top of page

Seminario internacional “MUSEOS, USO DEL TEATRO Y RECREACIONES COMO FORMAS DE HACER HISTORIA PARA LA CIUDADANÍA”

  • Foto del escritor: Cinturón de Hierro
    Cinturón de Hierro
  • 8 oct
  • 1 Min. de lectura

Ayer tuvimos el placer de tomar parte en el seminario internacional “MUSEOS, USO DEL TEATRO Y RECREACIONES COMO FORMAS DE HACER HISTORIA PARA LA CIUDADANÍA”, organizado por la FUNDACIÓN MUSEO DE LA PAZ DE GERNIKA, a la que nuevamente desde aquí queremos agradecer su amable invitación.

El acto fue inaugurado por su directora, Iratxe Momoitio, acompañada de Idoia Orbe, responsable del área educativa.

Después, bajo el título “¿Qué APORTAN LAS RECREACIONES HISTÓRICAS A LOS CIUDADANOS?” llegaron las ponencias de Germán Labrador (CSIC) que analizó el fenómeno Puy du Fou y su relato histórico cercano al nacionalcatolicismo; Jorge del Barco (organizador de la Expohistórica de Belorado) que expuso la trayectoria y éxito de la recreación multiépoca que anualmente se lleva a cabo en la localidad Burgalesa; y Aitor Miñambres (director del Museo Memorial del Cinturón de Hierro) que disertó sobre los distintos modelos de recreación que hemos podido encontrar en los últimos 25 años, así como el aliciente de la experiencia inmersiva tanto para los recreadores como para los espectadores. La mesa estuvo moderada por la directora de la Casa de Cultura de Gernika, Cristina Arana, quien abrió un dialogo entre los ponentes y en entre estos y el público asistente antes de dar final a la jornada.

Entre las personas asistentes estuvieron nuestros amigos Kepa Ganuza (Frentes de Euzkadi) y Jimi Jiménez (Aranzadi).

Como sabéis, el seminario continúa hoy y mañana. Una experiencia única de intercambiar puntos de vista y con la participación de personas de varias nacionalidades. Nuestra más sincera felicitación.

ree
ree
ree
ree

 
 
 

Comentarios


© 2020 Museo Memorial Cinturón de Hierro

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page